Entradas

Samudaya

Imagen
"It is terrible to desire and not possess, and terrible to possess not desire" W.B. Yeats

Hay culiados

  Hay curas culiaos y otros que violan niños Hay pacos culiaos cebados y otros ladrones Hay políticos culiaos y otros corruptos ¿Sí o no?  ¿Sí o no? Hay profesores culiaos mal pagados y otros pencas Hay poetas culiaos y otros que no se les entiende ni una weá Hay dirigentes culiaos y otros vendidos ¿Sí o no?  ¿Sí o no? Hay viejos culiaos que creen que no se puede decir viejo culiao ;) Hay mujeres culiadas y otras que mienten Hay trabajadores culiaos y otros que sacan la vuelta ¿Sí o no?  ¿Sí o no? Hay comunistas culiaos y otros fascistas Hay pinochetistas culiaos y otros que te amarran un riel de tren al cuello y te tiran al mar ¿Sí o no? ¿Sí o no? Hay flaites culiaos y otros que encañonan a una mamá con su hijita Hay cuicos culiaos y otros indolentes Hay un Chile culiao y otro lindo ¿Sí o no? Pero dime po’ ¿Sí o no? Hay mapuches culiaos y otros terroristas Hay estudiantes culiaos y otros tontos útiles Hay empleadores culiaos y otros negreros ¿Sí o no? ¿Sí o no? Hay ...

"Música de Mierda"

Imagen
   Entonces, tal vez, desde una apertura a salir al encuentro de lo distinto, desde un inconformismo sano, de abrir los oídos a nuevos sonidos, podamos abrir también el corazón a otras formas de ver la vida. Sin prejuicios, con empatía y respeto. Haciendo el esfuerzo por entender al otro, a su cultura, a su historia:  "Me di cuenta que mi desprecio barato delataba mi ignorancia sobre comunidades enteras y sus formas de vida, unos prejuicios con los que no quería vivir. Fue una epifanía ética que se tradujo en un placer musical". Carl Wilson.

Matar un pollo

Imagen
       En primera instancia no pretendía hacer una mayor elucubración al respecto. Lo que me interesaba era la experiencia. Dentro de mi lista de “cosas que hacer antes de morir” se encontraba dar muerte al animal que luego pondría en mi plato y, ahora, con el aire apocalíptico circundante en la pandemia, y el tiempo libre, me pareció que ya era hora.  Cuando comenzó todo esto con Francisca decidimos venirnos al campo, donde sus padres. El campo es un espacio abierto donde el encierro no se siente tal. Si no es por internet no me entero de nada. Ahí sigo atento a todo el asunto de la crisis. Debo confesar que la imagen del fin de la humanidad me entusiasma intelectualmente, no sé si hay algo torcido en lo que digo pero creo que me puedo justificar. No es que piense atentar contra el resto de los seres humanos ni mucho menos que lo desee, pero siendo honesto algo en mí, al menos teóricamente, disfruta de pensar en escenarios extremos, en la necesidad de replantea...

Dime qué escuchas y te diré quién eres

Imagen
  Entre el grupo de amigos la “trivia” musical era una mezcla entre deporte y juego de “a ver quien la tiene más grande”. Eran, en última instancia, nerds estudiosos. Coleccionistas que remplazaron insectos y estampillas por casetes, Cd´s y discos de vinilo.  El conocimiento y la cultura musical en general les sirvió como un espacio de seguridad durante la adolescencia. En general, fueron niños que no corrían muy rápido ni eran muy hábiles físicamente. Sin embargo, sabían una increíble cantidad de nombres de dinosaurios y más tarde nombres de bandas. En los años en que crecieron, entre los ochentas y los noventas, la cultura juvenil gravitaba, como en otras épocas, en torno a la música. Se pertenecía a clanes o subgrupos.  Antes que periodistas devenidos en sociólogos hablaran de tribus urbanas el grupo zoológico musical se componía, más o menos así: thrashers y punks, raperos y new wave, góticos y brit pop, lanas, indies, progesivos, alternativos, rockeros y un largo etc...

¿Por qué no hay que escribir?

Imagen
  I   Las palabras son a las cosas como el calendario al tiempo; intentos de atrapar aquello que se escapa como el agua entre los dedos. Simulacros que montamos como puntos de referencia. Las lenguas son esqueletos que sostienen ideas. Tal vez, sólo tal vez, las ideas sean independientes, no la estructura que las sostiene.    Piénsese en este poema de un autor que no recuerdo:   Un milagro   Conservo algunos episodios milagrosos En una noche oscura un mensaje de mi padre Me decía: la luz de la luna con mesura: “alivia a los intoxicados de filosofía” Y no había luna en la ventana Y como no había luna, me aferré a la palabra “luna” Me dormí filosofando sobre una imagen de la luna Y la noche ya no fue oscura     Las palabras son polvo así como todo hueso también lo es: nace y muere en el silencio. Toda palabra será olvidada y transformada en un mero sonido ininteligible y sin referencia a algo. Y, sin embargo, la idea detrás que alguna vez quiso apre...